
La importancia de la Alimentación
Es importante saber antes de empezar a educarse sobre que comer y que no
Productos Naturales – Una buena alimentación significa que tu cuerpo obtiene todos los nutrientes, vitaminas y minerales que necesita para trabajar correctamente. Para ello debes aprender a planear tus comidas y colaciones inteligentemente, de modo que sean ricos en nutrientes y bajos en calorías.
Veamos que se entiende por alimentos acidificantes y alcalinizantes. Nuestros nutrientes (como todos los elementos de la Naturaleza) tienen distintos grados de acidez o alcalinidad. El agua destilada es neutra y tiene un pH 7. Básicamente todas las frutas y verduras resultan alcalinizantes. Si bien la fruta tiene un pH bajo (o sea que resulta ácida), debemos evitar una generalizada confusión: no es lo mismo la reacción química de un alimento fuera que dentro del organismo.
Alimentación Acidificante
Es aquel que al ser metabolizado por el organismo, produce una acidificación (es decir, una disminución del PH) de la sangre y de los líquidos corporales
El queso curado, la carne, el pescado y los huevos son los alimentos más acidificantes
La acidificación de la sangre es causa de numerosos trastornos y enfermedades
Alimentación Alcalinizante
Es aquel que al ser metabolizado por el organismo, produce una alcalinización (es decir un aumento del PH) de la sangre y de los líquidos corporales
Las frutas, junto con las verduras y hortalizas son los alimentos más alcalinizantes, por lo que protegen contra la acidificación producida de forma natural por el propio organismo y agravada por el consumo abundante de alimentos de origen animal.
Consecuencias de la acidificación
Son numerosos los trastornos que se producen como consecuencia de la acidificación de la sangre
- Tendencia a la osteoporosis y la descalcificación
- Tendencia a la arteriosclerosis y las enfermedades coronarias
- Mayor probabilidad de padecer artritis
- Tendencia a la retención de líquidos en los tejidos (edemas)
- Mayor riesgo de que se produzcan cálculos renales
- Mayor riesgo de cáncer: las células cancerosas se desarrollan con mayor facilidad en un medio ácido.
Como evitar la acidificación
- Aumentar el consumo de alimentos alcalinizantes que reducen la formación de ácidos en el organismo, como las verduras, las hortalizas, y la mayor parte de las frutas.
- Reducir la ingesta de alimentos acidificantes, especialmente queso curado, carne, marisco, pescado y huevos; los cereales, las nueces, el maní, las lentejas y la soya son también acidificantes, aunque menos que los productos de origen animal.
- Favorecer la función de los riñones, bebiendo abundante agua y consumiendo frutas y hortalizas de acción diurética.
Producto Recomendado
Recomendamos el HPL, el cual es un coayudante, elaborado con un mix de plantas herbales, las cuales contribuyen a eliminar el exceso de líquidos y toxinas.
