Maíz Morado en Polvo
-
$6.800
- Existencia: Disponible
Maíz Morado El Maíz Morado, denominado científicamente Zea Mays L. es una variedad de maíz que posee la coronta y granos de color morado. Tiene un ingrediente natural que está dentro de las denominadas Antocianinas, cianidina-3-b-glucosa, el cual es un importante antioxidante.BeneficiosEs un An...
Maíz Morado
El Maíz Morado, denominado científicamente Zea Mays L. es una variedad de maíz que posee la coronta y granos de color morado. Tiene un ingrediente natural que está dentro de las denominadas Antocianinas, cianidina-3-b-glucosa, el cual es un importante antioxidante.
Beneficios
Es un Antioxidante Natural de eficaz acción.
Recientes investigaciones (no concluyentes) han demostrado también que el principio activo del Maíz Morado, evita el Cáncer del Intestino Grueso (Cáncer de Colon)
Favorece el Anti- Envejecimiento Celular.
Tiene acción Anti-Arrugas.
Apoya en los Problemas Cardiovasculares.
Reduce los Niveles del Colesterol malo (LDL).
Regula la Presión Arterial, recomendado para personas que sufren de presión alta.
Incrementa el Flujo Sanguíneo.
Estimula la Acción Diurética.
Consumo
Se recomienda consumir 2 a 3 cápsulas al día, 30 minutos antes de cada comida.
__________
DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA:
En
la punta se observa, una floración en forma de penacho o plumero, las espigas
crecen en las axilas de las grandes y alargadas hojas, ellas se convertirán
después en la mazorca llena de granos formados en hileras.
El
Maíz Morado, denominado científicamente Zea Mays L. es una variedad de maíz que
posee la coronta y granos de color morado. Tiene un ingrediente natural que
está dentro de las denominadas Antocianinas, cianidina-3-b-glucosa, el cual es un
importante antioxidante.- HABITAD: Es una variedad única que se cultiva en el Perú,
como cultivo de los Valles Interandinos, costa central y es
característicos de suelos marginales. Las principales
zonas productoras son: Lima, Ancash y Arequipa.
- Nombre Científico: Zea Mays L.
INFORMACIÓN
ADICIONAL:
Recientes
estudios realizados en la Universidad de Doshisha, Kioto, Japón,
artículo publicado en el website: The Journal of Nutrition, han demostrado que
el morado del maíz producto de la antiocianina que posee, podría ser un gran
aliado que asiste los problemas de la obesidad, que hoy en día estos males
presentan tasas muy altas y crecientes de personas afectadas. (1)
La
Antocianina es el nombre del pigmento que da color al maíz morado. En el
año 2003, un equipo de investigación, publicó que el extracto de maíz morado
incrementa la actividad de un gen que regula la función de las células grasas,
favoreciendo al tratamiento de diversos trastornos de circulación de la sangre
relativos al colesterol, siendo un buen inhibidor del colesterol malo. (1)
El
maíz morado por los compuestos fenoles es un potente antioxidante protege las
membranas de las células y el ADN, de los efectos dañinos de los radicales
libres.
Según
publicación de un artículo en el website: Science Direct (2), el Profesor
Tomoyuki Shirai, The School of Medicine at Nagoya City University and the
Company San Ei Gene, Japón, y también publicado en el website: Elsevier Health
(3), el Profesor ha realizado investigaciones sobre el principio activo del Maíz
Morado donde comenta la reducción de la incidencia del Cáncer al Intestino
grueso (Cáncer al Colon, o Colorrectal).
La
antocianina favorece en la regeneración de los tejidos, apoya en los problemas
cardiovasculares, regula la tensión alta, retarda los procesos degenerativos en
general, tiene acción antiarrugas, incrementa el flujo sanguíneo, estimula la
acción diurética (4), (5).
El
uso de las Antocianinas también, es reconocido en Oftalmología, por ser un
protector de la retina, incrementar la agudeza visual y mejorar la visión
nocturna.
productos
naturales 100% Peruano